Buscar este blog

lunes, 18 de septiembre de 2023

TEOTIHUACAN, EL DOS VECES PUEBLO MÁGICO

Teotihuacán es el nombre que recibe la antigua ciudad prehispánica de la que actualmente perviven las ruinas de su antigua urbe. Adicional a este lugar, dos Pueblos Mágicos pertenecen a la comarca mas cercana a este emplazamiento: San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides. Hoy sin embargo solo trataremos al sitio arqueológico, y nos acompañaremos de la muy brevísima pero ilustrativa descripción de José Rogelio Álvarez Noguera, que por un tiempo nos estará acompañando en los textos académicos para describir muchos de los sitios que se ilustrarán en días siguientes.

La evolución de los grupos humanos, y su paulatino dominio de las técnicas para asegurar la existencia, condujeron a la construcción de ciudades, como Teotihuacan, donde en el siglo I de esta era ya había sistemas de riego, una religión desarrollada, escuelas de arte y normas para el comercio.


El mundo teotihuacano, en el conjunto de su capital y en muchos de sus detalles, legó al patrimonio cultural valiosos elementos, entre ellos la concepción del agrupamiento urbano a partir de un eje, solución que se dio al crecimiento de la ciudad entre los años 300 y 650; el estilo arquitectónico de talud tablero, resumen formal de sus aportaciones en ese campo; los patios cerrados y las plazas; los grandes monolitos, las decoraciones, las máscaras y las pequeñas figuras de jade, en escultura; las pinturas murales y las ornamentaciones en apoyos y elementos constructivos; los vasos, vasijas y otros objetos en cerámica.



Hasta aquí la descripción de nuestro autor. En el sitio arqueológico son infaltables de visitar los basamentos o pirámides del Sol y la Luna, a los cuales sin embargo ya no se puede ascender (las fotografías son prepandemia), así como el templo de Quetzalcóatl. Los artesanos locales, por su parte, ofrecen diversos artículos que sin embargo hacen que nos admiremos de las piezas prehispánicas, elaboradas tan magistralmente como las actuales aunque sin contar con las mismas herramientas para su fabricación.



Por último, mencionar el pendiente que queda por visitar los dos pueblos mágicos cercanos a esta que también fue una de las antiguas ciudades con mayor población de su tiempo. Se dice que de hecho, actualmente aún no se ha descubierto la ciudad en su totalidad, y a pesar de ello, ya nos impresiona la extensión de lo que hasta ahora podemos visitar y recorrer.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario